• Federación Balear de Golf
  • lang ESPAÑOL ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Iniciar Sesión   Regístrate
Federación Balear de Golf
  • FEDERACIÓN
    • DIRECCIÓN Y HORARIOS
    • SALUDO DEL PRESIDENTE
    • Compliance
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • PERSONAL
    • RESPONSABLES DE COMITÉS
    • ESTATUTOS
    • Reglamento disciplinario
    • CUENTAS ANUALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • SEGURO FEDERATIVO
    • CONSULTA HANDICAP
    • CLUB FBGOLF
  • CLUBS
  • COMPETICIONES
  • COMITÉS
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • FOTOS
  • CIRCULARES
  • RANKINGS
  • SÍGUENOS EN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

Una buena hidratación, imprescindible para la práctica del golf en verano

12 / 07 / 2019   CC

Que la buena hidratación es importante en la práctica deportiva es una cuestión indudable; también lo es que este hecho cobra mayor importancia si el deporte en cuestión se practica en los meses de verano; máxime si esa práctica deportiva se desarrolla al aire libre, que es el caso del golf.

El golf es un deporte que, como bien saben sus practicantes, requiere de una técnica adecuada para conseguir los resultados deseados. En ese sentido, hay un sinfín de factores y agentes externos que pueden influir en el correcto empleo de la técnica, y uno de esos factores es la mala hidratación. Por tanto, es de importancia máxima mantener unos niveles hídricos adecuados durante la actividad física (entrenamientos y competiciones). En ambos casos se deben seguir una serie de normas para mantener los referidos niveles, tratando de paliar la pérdida lo más posible.

Sea en sesión de entrenamiento o sea de competición, el parámetro común es que debemos salir bien hidratados. Para ello, tomaremos un par de vasos de agua, unos 20 minutos antes de comenzar. También durante el recorrido se debe beber, aunque no tengamos sensación de sed. Se aconseja ingerir medio vaso de agua aproximadamente cada 15-20 minutos, que viene a ser cada un hoyo y medio o dos. Así durante los 9 primeros hoyos.

En la segunda parte del recorrido se pueden tomar, de igual manera, bebidas deportivas o preparados azucarados (en concentración menor del 2,5%), que no tengan burbujas, ya que se retrasa su absorción, y además con sus azúcares nos ayudan a reponer material energético.

Tampoco cabe olvidar el post-partido. Una vez terminada la prueba viene el momento de la rehidratación, que debe hacerse a base de agua y zumos de frutas. Las condiciones ambientales y las necesidades personales podrán variar, en mayor o menor grado, los tiempos de hidratación en cada individuo. Pero siempre debemos tener en cuenta la importancia y necesidad que tiene, para el buen funcionamiento de nuestro organismo y para el rendimiento deportivo, estar bien hidratado.

En el cuerpo humano, aproximadamente el 65-70% del peso magro está formado por agua, lo cual la hace esencial en nuestro organismo. Y el agua, que se pierde (a través de orina, sudor, etc.) se debe reponer lo antes posible antes de que su falta de ingesta nos pueda ocasionar daños graves e, incluso, irreparables.

En condiciones normales una persona adulta elimina 2.600 ml. de agua al día, pero cuando ese individuo practica deporte las cifras aumentan considerablemente, tanto más todavía si se realiza en tiempo caluroso y húmedo. Si no recuperamos esa pérdida de agua durante la actividad deportiva y ésta llega a ser de un 2 % del peso corporal, nos podemos encontrar con que la capacidad de contracción de la musculatura disminuye del orden de un 20-30 %, (en una persona de 70 Kg., equivaldría a 1,4 litros), con la consiguiente influencia negativa en el rendimiento deportivo. Incluso podemos llegar, si se siguen perdiendo líquidos y no se recuperan, a problemas más graves como agotamiento por calor, golpe de calor, calambres, entre otros.

Fuente: Francisco Fernández - Preparador Físico RFEG

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies