• Federación Balear de Golf
  • lang ESPAÑOL ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Iniciar Sesión   Regístrate
Federación Balear de Golf
  • FEDERACIÓN
    • DIRECCIÓN Y HORARIOS
    • SALUDO DEL PRESIDENTE
    • Compliance
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • PERSONAL
    • RESPONSABLES DE COMITÉS
    • ESTATUTOS
    • Reglamento disciplinario
    • CUENTAS ANUALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • SEGURO FEDERATIVO
    • CONSULTA HANDICAP
    • CLUB FBGOLF
  • CLUBS
  • COMPETICIONES
  • COMITÉS
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • FOTOS
  • CIRCULARES
  • RANKINGS
  • SÍGUENOS EN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

Sistema de Hándicap Mundial, el próximo gran cambio

09 / 04 / 2019  

Todavía inmersos en la vorágine de los cambios en las Reglas de Golf, otro gran cambio se va a producir en un futuro no muy lejano, el nuevo Sistema de Hándicap Mundial.

Orígenes y desarrollo del sistema de hándicap mundial 
Históricamente los sistemas de hándicaps se desarrollaban pensando en la forma en que se competía en cada zona.

Posteriormente, cuando un sistema se asentaba y se demostraba un correcto funcionamiento, era adoptado por otras zonas con pequeños cambios para adecuarlo a sus experiencias.

En la década de los 90 del siglo pasado tuvieron lugar las primeras reuniones y contactos para disponer de un único sistema de hándicaps. Este primer intento no fructificó, pero sentó las bases para la expansión del Sistema USGA de Valoración de Campos por todos los sistemas de hándicaps. También sirvió para establecer canales de comunicación entre las diferentes autoridades de hándicaps.

Primeros contactos 
Con ocasión del Open Británico de 2011 celebrado en Royal St. George, representantes del R&A, la USGA, Golf Australia (GA), EGA, Golf Argentina (AAG) y Sudáfrica (SAGA) se reunieron para ver la posibilidad de desarrollar un único sistema de hándicaps.

De aquella reunión salió un compromiso de intentar desarrollar dicho sistema que se vio plasmado por un documento fundacional en el que se detallaron las 10 principales características que debería tener todo sistema de hándicaps. De forma resumida, estas son:

- Permitir que el máximo número de jugadores acceda a tener un hándicap
- Permitir que jugadores de distinto nivel puedan competir en igualdad de oportunidades en cualquier campo del mundo
- Predecir con una buena precisión el resultado de un jugador en cualquier campo de golf bajo condiciones normales de juego
- Basar el hándicap en suficientes evidencias sobre el nivel del jugador
- Enfatizar el juego de acuerdo a las Reglas de Golf
- Reflejar las variaciones en las condiciones de juego
- Incorporar elementos de flexibilidad para adaptarse a las exigencias locales
- Fácil de entender por jugadores, clubes y federaciones, siendo a la vez barato de aplicar
- Tener la confianza de usuarios y administradores
- Capacidad de revisión por parte de las principales autoridades de hándicap

Comienzan los trabajos 
A esa reunión le siguieron otras en las que se debatió la forma de desarrollar este sistema de hándicaps y qué grupos de trabajo se deberían formar para llevar a cabo este proyecto. Actualmente existen seis grupos de trabajo que desarrollan diferentes aspectos de un proyecto tan complejo como éste.

En todos estos años se han producido múltiples reuniones con cada una de las autoridades de hándicap, federaciones nacionales y supranacionales para conocer su opinión y recibir sugerencias y recomendaciones de personas con mucha experiencia al haber estado involucradas con asuntos de hándicap durante muchos años.

Pero esta recopilación de información no sólo se quedó en este nivel, sino que se llegó un escalón más allá hasta lanzar en 2016 una encuesta online a nivel mundial para conocer la opinión de los propios jugadores. Esta encuesta fue cumplimentada con reuniones con jugadores en algunos países para conocer mejor su opinión y experiencia.

Situación actual
El desarrollo del Sistema de Hándicap Mundial está prácticamente terminado. Actualmente se está trabajando en 3 aspectos principales:

- Redacción del manual y guías de apoyo
- Desarrollo de las aplicaciones informáticas necesarias
- Realización de un test en paralelo con resultados reales

Este proceso está a punto de terminar y a lo largo de 2019 se anunciará la fecha definitiva de lanzamiento del sistema, el período de adaptación que necesitará cada federación para cambiar del sistema actual al nuevo, se publicará el manual y se realizará un gran esfuerzo para enseñar a todos los estamentos que intervienen en un sistema de hándicap (federaciones, clubes, comités y jugadores) cómo utilizar el nuevo Sistema de Hándicap Mundial.

Fuente: Comité de Campos y Hándicap de la RFEG

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies