• Federación Balear de Golf
  • lang ESPAÑOL ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Iniciar Sesión   Regístrate
Federación Balear de Golf
  • FEDERACIÓN
    • DIRECCIÓN Y HORARIOS
    • SALUDO DEL PRESIDENTE
    • Compliance
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • PERSONAL
    • RESPONSABLES DE COMITÉS
    • ESTATUTOS
    • Reglamento disciplinario
    • CUENTAS ANUALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • SEGURO FEDERATIVO
    • CONSULTA HANDICAP
    • CLUB FBGOLF
  • CLUBS
  • COMPETICIONES
  • COMITÉS
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • FOTOS
  • CIRCULARES
  • RANKINGS
  • SÍGUENOS EN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

Jugar al golf contribuye de manera importante a mejorar nuestra salud

24 / 02 / 2023  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la falta de ejercicio es la cuarta razón que afecta a la salud de la personas. Pues bien, jugar al golf es una actividad beneficiosa que alarga la vida a quienes lo practican, al margen de la satisfacción personal de practicarlo.

El objetivo que en este sentido tienen fijado tanto la Real Federación Española de Golf como la Federación Balear de Golf (encabezados por sus respectivos presidentes, Gonzaga Escauriaza y Bernardino Jaume) es que médicos, personal de enfermería, nutricionistas entre otros profesionales, conozcan el deporte del golf y lo receten, que sean prescriptores de golf como actividad física moderada que activa el cardio, los músculos o los pulmones.

La salud es primordial en nuestras vidas, y el golf contribuye a ello. En una recorrido de 18 hoyos,  un jugador andará entre 6 y 8 kilómetros; además el golf favorece las amistades, las relaciones sociales y la evasión ante los problemas cotidianos, lo cual, sin duda, también es bueno desde la óptica de la salud. El doctor José Antonio Donaire, estudioso de la materia, subraya que “el primer gasto sanitario es la enfermedad cardiovascular, y lo mejor es atajarlo mediante tratamientos no farmacológicos, con la prevención, y en este sentido el golf es una actividad perfecta”.

Así, entre los distintos efectos positivos que la práctica del golf tiene para la salud de sus practicantes se pueden citar los siguientes:

1.- Mejora la salud cardiovascular. Al tratarse de un ejercicio aeróbico suave, es muy bueno para el control de la presión arterial y el colesterol.

2.- Tonifica la musculatura del tronco superior, especialmente brazos, espalda, tórax y abdominales.

3.- No perjudica las articulaciones a diferencia de otros deportes de alto impacto, con lo cual es ideal para todo tipo de públicos.

4.- Oxigena la sangre y potencia la síntesis de vitamina D, al ser un ejercicio que se lleva a cabo en el exterior. Además los huesos se fortalecen y la circulación mejora.

5.- El nivel de concentración y estrategia que requiere el golf hace que la mayoría de personas que lo practican pueden desconectar de las preocupaciones diarias al focalizar todos sus sentidos y esfuerzos en otras tareas.

6.- Mejora la coordinación y la concentración. No requiere estar en forma física excelsa para practicarlo, aunque (eso sí) exige coordinación motora y técnica en la ejecución para hacerlo de forma segura. 

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies