• Federación Balear de Golf
  • lang ESPAÑOL ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Iniciar Sesión   Regístrate
Federación Balear de Golf
  • FEDERACIÓN
    • DIRECCIÓN Y HORARIOS
    • SALUDO DEL PRESIDENTE
    • Compliance
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • PERSONAL
    • RESPONSABLES DE COMITÉS
    • ESTATUTOS
    • Reglamento disciplinario
    • CUENTAS ANUALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • SEGURO FEDERATIVO
    • CONSULTA HANDICAP
    • CLUB FBGOLF
  • CLUBS
  • COMPETICIONES
  • COMITÉS
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • FOTOS
  • CIRCULARES
  • RANKINGS
  • SÍGUENOS EN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

Entrevista a la Dra. Lidia Carpio de Juaneda Hospitales

14 / 03 / 2025  

En la imagen la Dra. Carpio ( foto cedida por Juaneda Hospitales)

La Dra. Lidia Carpio,especialista vía MIR en Actividad Física y Deporte y la responsable en Juaneda Hospitales de las revisiones médicas federativas a estos grupos de edad que gestiona el Consell de Mallorca, nos explica los beneficios del golf en niños y la importancia de una adecuada preparación física para prevenir lesiones.

—¿A qué edad es recomendable que los niños empiecen a jugar al golf?
—El golf puede practicarse a cualquier edad, pero debido a su complejidad técnica, el mejor momento para iniciarse es entre los 10 y 12 años, cuando los niños han desarrollado mejor coordinación, atención y hábitos de aprendizaje.

—El golf es un deporte lateralizado. ¿Puede generar problemas en niños y adolescentes?
—No necesariamente. Como en otros deportes lateralizados, lo importante es enseñar una buena técnica y equilibrar la actividad con un acondicionamiento físico simétrico. La planificación de los entrenamientos es clave para evitar problemas musculoesqueléticos.

—¿Qué papel juega la preparación física en la práctica del golf?
—Es fundamental. Un buen acondicionamiento físico no solo mejora el rendimiento, sino que también previene lesiones. Se ha comprobado que una musculatura bien trabajada reduce el riesgo de sobrecargas y lesiones en ligamentos y tendones.

—¿Qué aspectos médicos deben evaluarse antes de iniciarse en el golf?
—Es recomendable acudir a un especialista en Medicina del Deporte. Se deben revisar la estructura de la columna, posibles asimetrías musculares y otros factores físicos que puedan influir en el rendimiento y prevenir lesiones.

—¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en niños y adolescentes golfistas?
—Las más comunes son sobrecargas musculares y problemas en ligamentos y tendones, especialmente en el lado dominante del cuerpo. Para prevenirlas, es clave realizar revisiones médicas y adaptar los entrenamientos a las necesidades individuales de cada niño.

—¿Qué consejos daría a quienes quieren iniciarse en el golf?
—Es importante realizar revisiones médicas periódicas, utilizar un equipo adecuado y complementar el golf con ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad. También hay que considerar las condiciones del campo de juego, ya que factores como el tipo de suelo o la humedad pueden influir en el rendimiento y la seguridad.



PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies