• Federación Balear de Golf
  • lang ESPAÑOL ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Iniciar Sesión   Regístrate
Federación Balear de Golf
  • FEDERACIÓN
    • DIRECCIÓN Y HORARIOS
    • SALUDO DEL PRESIDENTE
    • Compliance
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • PERSONAL
    • RESPONSABLES DE COMITÉS
    • ESTATUTOS
    • Reglamento disciplinario
    • CUENTAS ANUALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • SEGURO FEDERATIVO
    • CONSULTA HANDICAP
    • CLUB FBGOLF
  • CLUBS
  • COMPETICIONES
  • COMITÉS
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • FOTOS
  • CIRCULARES
  • RANKINGS
  • SÍGUENOS EN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

El golf, uno de los primeros en retomar la actividad

14 / 05 / 2020  

Coincidiendo con la entrada de Baleares en la fase 1 del proceso de desescalada establecido por el Gobierno, la mayoría de los campos de golf de Baleares abrieron el lunes 11 de mayo sus instalaciones para la práctica de nuestro deporte. Cabe recordar que desde el día 15 de marzo, con la entrada en vigor del decreto de estado de alarma en el conjunto de España para hacer frente a la crisis sanitaria de la Covid-19, todas las instalaciones deportivas del país permanecían cerradas de cara al público y sólo se podía hacer un mantenimiento mínimo del campo.

Así, tras dos largos meses de inactividad e incertidumbre, los campos de Baleares han vuelto a una cierta normalidad, por cuanto -si bien se posibilita la práctica del golf- contemplan una serie de protocolos y medidas que cuentan con la autorización del ministerio de sanidad y que deben aplicar todos los campos para minimizar los riesgos de contagio.


El deporte del golf tiene unas peculiaridades concretas que hacen que su práctica pueda ser accesible y segura tras la Covid-19: es un deporte que se practica al aire libre. También se constata que no es un deporte de contacto en el que es sencillo mantener la distancia social para evitar el contagio.

El presidente afirma que “durante todo este período, desde la Federación hemos seguido trabajando para estar al lado de los clubs y de nuestros federados, como no podía ser de otro modo. El hecho de que esta semana se haya retomado la actividad golfística en nuestros campos, con las restricciones oportunas, es sin duda una buena noticia para todos. Por tanto, emplazo a que todo el que pueda, acuda a jugar o bien tome una clase con su profesor y vuelva a disfrutar de nuestro magnífico deporte”.

El golf es salud, es seguro y es saludable.

El vínculo entre el golf y la salud se hace en estos momentos mucho más fuerte. A los beneficios asociados a la práctica golfística en situación de “normalidad” (como son la práctica al aire libre), en la coyuntura actual (con una pandemia global sin precedentes en las últimas décadas), el golf cuenta a su favor de modo significativo el hecho de que es relativamente fácil el mantenimiento de la distancia de seguridad, al no tratarse de un deporte de contacto.

Muchos médicos ya prescriben golf por los grandes beneficios que supone para la salud. Entre otras ventajas está su baja exigencia física, reduciendo el índice de lesiones y por tanto muy recomendado para el colectivo de mayores.

El contacto con la naturaleza, ambiente relajado, el silencio, aire puro, entorno tranquilo, lo hacen ideal para desconectar del día a día y poder disfrutar también de la flora y fauna existente en su entorno.


Durante su actividad se realiza una actividad física completa y de bajo impacto. Es un ejercicio moderado ideal para todas las edades sean hombre o mujeres. Disminuye el peso corporal, mejora la tensión arterial, incrementa el colesterol bueno, previene la osteoporosis, reduce la obesidad, aumenta la resistencia física. Un campo de golf permite caminar una distancia aproximada de entre siete y nueve kilómetros y ello implica un consumo energético de 1.200 calorías. Para aquellos que prefieren ir en coche, el solo hecho de golpear a la bola y caminar por las zonas que no se permite el uso de coche, supone quemar 600 calorías.

Es un deporte que requiere concentración y por tanto es beneficioso ya que su práctica estimula el funcionamiento neurológico.

Ayuda a tonificar las extremidades y mejora la flexibilidad de brazos y piernas.

Es un deporte técnico que requiere un proceso de aprendizaje relativamente largo y es por ello que para evitar lesiones por malas posturas, iniciarse con profesores.

Os animamos a visitar los campos de golf y conocer de primera mano este deporte que cuenta con más de 7.000 licencias en Baleares.

Consulta los horarios de apertura de los campos

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies