• Federación Balear de Golf
  • lang GERMAN ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Einloggen   Anmelden
Federación Balear de Golf
  • VERBAND
    • ANSCHRIFT UND ÖFFNUNGSZEITEN
    • BEGRÜSSUNG DES PRÄSIDENTEN
    • Compliance
    • VORSTAND
    • HAUPTVERSAMMLUNG
    • PERSONAL
    • KOMITEEMITGLIEDER
    • STATUTEN
    • Reglamento disciplinario
    • JAHRESABSCHLUSS
    • KONTAKT
  • SERVICELEISTUNGEN
    • ERLANGUNG DER LIZENZ
    • VERSICHERUNG DES VERBANDES
    • ABFRAGE DES HANDICAPS
    • CLUB DES GOLFVERBANDES DER BALEAREN
  • CLUBS
  • TURNIERE
  • KOMITEES
    • AF  Comité Femenino
    • AM  Comité Masculino
    • JUV  Comité Juvenil
    • SE  Comité Masculino Senior
    • P&P  Comité de Pitch & Putt
    • ARB  Comite de Reglas y Árbitros
    • PRO  Comite de Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Juez Único
  • NACHRICHTEN
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • Fotogalerie
  • RUNDSCHREIBEN
  • RANKINGS
  • FOLGE UNS IN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

A través del golf, se pueden determinar rasgos de la personalidad de un jugador

01 / 11 / 2018  

El doctor Jorge Muñoz es médico pediatra en la Clínica PalmaPlanas y tiene una larga relación con el deporte

El doctor Jorge Muñoz desarrolla su actividad profesional como médico pediatra en la Clínica PalmaPlanas. Como doctor, sabe de la importancia del deporte para una buena salud (física y mental) en las personas, desde los más jovencitos hasta los más mayores. Desde hace muchos años, el doctor Muñoz está vinculado al mundo del golf, bien directamente o bien a través de sus hijos, el mayor de los cuales, Juan, tiene aspiraciones de llegar a ser jugador profesional de este deporte.

-¿Cuál es su relación actual con el golf?
Pues ahora diría que soy más bien un exjugador. Mi hijo mayor, Juan, me acompañaba a los campos desde los tres años. Como quiera que luego él ya empezó a jugar y competir de muy joven, yo le acompañaba a los torneos, con lo cual eso me dejaba poco tiempo para jugar yo mismo. En todo caso, el golf me permitió tener muchas horas de contacto y de conversación con mi hijo que de otro modo probablemente no hubiera podido tener. Juan está estudiando Administración de Empresas en Málaga y su idea es matricularse en un Máster en el Reino Unido para conseguir su sueño, que no es otro que ser golfista profesional. No lo tendrá fácil, eso ya lo sabe él, pero estoy seguro de que pondrá todo su empeño.

Ya le acompañaba a usted a los tres años, dice...
Así es. El nació en Reino Unido, donde yo trabajaba, y desde esa edad venía conmigo a los campos de prácticas. De hecho, según reconoce él mismo, no tiene ningún recuerdo de su más tierna infancia si no es con la presencia de un palo de golf. El golf es un deporte fantástico en muchos aspectos, entre los cuales yo destacaría el hecho de que pueden jugar una partida personas de distintas edades, sexos o niveles.

Es decir, ¿el golf es sinónimo de salud?
Sin duda alguna. El golf se desarrolla al aire libre, en un paisaje que es variable, porque no hay dos días iguales. Por otra parte, caminas mucho y te evades de todo para poder concentrarte en la bola. Como siempre digo, del mismo modo que tenemos colesterol bueno y malo, también pasa lo mismo con el estrés. Pues bien, el golf reduce de manera muy clara el estrés negativo. Por si fuera poco, te permite conocer a muchas personas, y uno se va juntando con aquellas con las que tiene más afinidades, igual que pasa en muchos ámbitos de nuestra vida. Uno se queda con aquellas personas que tienen energía positiva. De hecho, yo siempre he sido bastante observador, y por la forma en que las personas juegan al golf suelo hacerme una idea bastante concreta de su personalidad y determinar si es una persona nerviosa, introvertida, fanfarrona, generosa, egoísta e incluso tramposa…

Por lo que dice, quizás los departamentos de Recursos Humanos de la empresas, ante una eventual selección de personal, deberían llevar a los candidatos al campo de golf...
Pues no lo había pensado antes, pero sí, ¿por qué no? Ya le digo que conforme a cómo juega una persona se pueda determinar cómo es esa persona, y con poco margen de error.

Usted es médico pediatra. ¿Qué aporta el golf a los niños?
Como hemos dicho, el golf es beneficioso para todos sus practicantes con independencia de su edad. En el caso de los niños, permite por ejemplo y de manera muy clara, que aprendan a manejar la frustración y a reducir o eliminar también los pensamientos negativos; eso es algo que también se puede entrenar y corregir, lo cual no quiere decir que sea fácil. Esos factores son muy importantes porque en el golf, más que en cualquier otro deporte, uno compite consigo mismo. Normalmente, a no ser que se trate de una competición por equipos, la victoria y la derrota en el golf la festeja uno mismo y en solitario. A propósito de los niños, tengo que felicitar a la Federación Balear por impulsar como está haciendo el golf en los colegios a través de un programa orientado en este sentido. Entre todos, debemos popularizar este deporte, y una buena forma de hacerlo es desde la base, con los niños. En Mallorca, se dan las condiciones idóneas para la práctica del golf, lo debemos aprovechar. Por algo vienen aquí miles de jugadores cada año a practicar este deporte.

Finalmente, ¿qué mensaje dirigiría a los padres cuyos hijos juegan al golf?
En este sentido, el mensaje sería para el golf y para cualquier otro deporte. Y les diría a esos padres que dejen jugar a los niños disfrutando con la práctica Deportiva, pero sin presionarles. Los padres debemos ser ejemplo para nuestros hijos, y en determinadas ocasiones uno ve comportamientos de esos padres nada edificantes. 

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

Descargue la app de la Federación Balear de Golf para su dispositivo móvil:
Powered by Soft Line
© 2025 Federación Balear de Golf
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies